Facilitar el manejo de los Procesos Contables y Presupuestales de los municipios, organismos descentralizados y entes que pertenezcan a los diferentes poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) en donde se manejen recursos públicos y ahora también del sector privado y sus particularidades.
Es la herramienta esencial en el control presupuestal y contable para todo tipo de ente gubernamental que requiera operar de manera simple y eficiente desde el origen de las operaciones presupuestales (ingresos y egresos), como el eje central de proceso presupuestal, para generar de manera correcta las afectaciones contables correspondientes y todo de manera automática, mediante la correcta configuración de matrices de conversión, catálogo de beneficiarios (proveedores, acreedores, deudores etc.).
Cada parte del proceso genera información necesaria para la validación de los momentos contables de los ingresos y egresos presupuestales (pólizas comprometido y devengado) directamente donde se origina el proceso. Descentralizando la captura para ser realizadas directamente por las áreas que originan la información.
El registros de pagos y movimiento bancarios directamente (sin recaptura de información) todo basado en la información presupuestal correspondiente.
El registro contable en cada fase se va construyendo su archivo documental con las autorizaciones correspondientes de los responsables de ejercicio del gasto y el ingreso. Con la posibilidad de realizar complementos de los asientos que están fuera de proceso presupuestal (reclasificaciones contables, desglose de asientos de acuerdo a las necesidades del ente, etc.).
La conciliación bancaria se realiza directamente en el sistema mediante el módulo correspondiente facilitando la identificación las operaciones de depósitos y retiro de cada cuenta bancaria, identificando los movimientos en tránsito y operaciones no registradas , como pueden ser las comisiones bancarias de cada mes y los rendimientos que obtienen directamente de los estados de cuenta bancarios.
La validación final de todo el proceso presupuestal y contable se verá reflejada en las diversas herramientas para su conciliación ayudando a la correcta integración de la información. Cualquier error en la afectación se podrá revertir/cancelar/reclasificar según sea el caso.
La generación estados financieros, reportes presupuestales y reportes auxiliares para su autorización final. Con la correcta integración de esta información se cierra el proceso para la presentación de dicha información a los organismos auditores correspondientes.
Copyright © 2024 SICGEM - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy Creador de páginas web